El objetivo de este programa es tratar las adicciones socialmente aceptadas tales como son las alimentarias, al ejercicio físico (vigorexia), al cigarrillo, al trabajo, al alcohol, al juego, al sexo, a las compras, a la informática, medicamentos, etc.
Hablamos de adicciones en general cuando alguien no puede dejar de consumir, “algo” (objeto de adicción) y ante la suspensión tiene una necesidad irresistible por ese algo. Esto corresponde a un comportamiento compulsivo dentro de una personalidad con determinadas características. Una persona así se hace dependiente de ese “algo” y no puede detener este comportamiento a pesar de los conflictos que acarrea esto en su vida cotidiana (limitación de su desarrollo personal, perjuicios físicos, dificultades en las relaciones, mal aprovechamiento de bienes como el tiempo y el dinero).
Contamos con un bagaje técnico que permite intervenir en:
La recuperación se apoya en los aspectos: psicológicos, físicos y espirituales de la persona.
Lo diferencial de nuestro enfoque es que apunta a profundizar los cambios psicológicos (estructura del pensamiento –creencias-, y conciencia emocional). Ya que consideramos que sin estos cambios cualquier plan alimentario o de actividad física en algún momento fracasa.
Trabajamos además sobre el área corporal a través de planes de alimentación y actividad física que constituyen nuestroPrograma de Recuperación Alimentaria.
Utilizamos la modalidad grupal, y contamos con un equipo interdisciplinario de psicólogos, nutricionista e incluimos la participación del médico de cabecera del paciente.